Las mejores frutas para adelgazar

Las mejores frutas para adelgazar

Tenía pendiente publicar este post desde hace unas semanas y ahora que está un poco más avanzado el verano, me parece un buen momento para daros nuevas recomendaciones sobre las frutas que podemos incluir en nuestra dieta y que por sus propiedades, pueden ayudarnos a adelgazar. ¿Qué mejor época que ésta para merendar fruta o hacerte una macedonia para desayunar?

En el primer post dedicado a este tema hablé de la piña, el melón, las fresas y las manzanas. En esta ocasión, voy a empezar por el pomelo, muy recomendado en las dietas debido a sus propiedades diuréticas. Además, su aporte calórico es bajo, tiene efecto saciante y contiene una gran cantidad de vitamina C.

Pasamos ahora a una de las frutas más consumidas en verano, la sandía. Contiene una gran cantidad de agua y es magnífica para aquellos que sufren de retención de líquidos, ya que os ayudará a depurar el organismo.

No puedo olvidarme tampoco de las peras, que contienen mucha fibra, además de vitaminas y minerales. Tienen muy pocas calorías y van muy bien para los problemas de estreñimiento.

Por último, quiero referirme a las moras, que además de ser antioxidantes, tienen fibra y vitaminas y contienen muy pocas calorías.

 

Como todos sabemos, la fruta es una parte importantísima de nuestra dieta, pero probablemente es en verano, con el calor, cuando más apetece tomar frutas, sea en piezas o en algún tipo de batido.

Hay algunas que son muy beneficiosas porque sus efectos pueden ayudarnos a adelgazar. Por ejemplo, la piña, que nos aporta muy pocas calorías, es diurética y nos ayuda a hacer mejor la digestión. También tiene efecto saciante, por lo que es un postre ideal para vuestras comidas veraniegas. Contiene vitamina C, entre otras, y mucha fibra.

Otra fruta muy típica en los menús de verano es el melón, también diurético y muy depurativo, y que tiene mucha vitamina C, calcio, magnesio, etc.

También las fresas son perfectas en las dietas de adelgazamiento porque tienen muy pocas calorías, poca azúcar y nos ayudan a eliminar toxinas. Entre sus múltiples ventajas, son muy buenas para regular el colesterol.

¿Y qué tal las manzanas? Son una de las frutas más habituales en las casas, y además de favorecer el tránsito intestinal, tienen un gran efecto saciante, por lo que evitarán que piques entre horas, una costumbre muy negativa cuando buscamos perder peso.

En el próximo post seguiremos hablando de las propiedades de las frutas y de cómo pueden ayudarnos en una dieta.

La dieta de la sandía

La dieta de la sandía

En verano a nadie le apetece hacer dieta sino salir de terrazas y pinchos cuanto más mejor. Pero si lo pensáis bien, es una de las mejores épocas para hacerlo porque aunque a la operación bikini ya no lleguemos, podemos aprovechar para alimentarnos con sabrosas frutas y ensaladas fresquitas, bebiendo mucha agua. Es algo que en lugar de costarnos trabajo, nos apetece y encima nos viene genial para preparar el cuerpo de cara al próximo otoño.

Si además de una alimentación más ligera, os atrevéis con la dieta, una de las más apetecibles, en mi opinión, es la dieta de la sandía. Como hemos comentado en anteriores ocasiones, esta fruta es agua casi en su totalidad, por lo que os saciaréis pero no os aportará prácticamente nada de calorías. Es muy rápida y promete resultados visibles, claro que, como suele ocurrir con este tipo de dietas, es probable que volváis a ganarlo rápidamente si no seguís algún tipo de dieta de mantenimiento.

Hay dos propuestas de menú entre las que podéis elegir cada uno de los 5 días que dura el plan:

Desayuno: café o té, dos galletas integrales, yogur natural y rodaja de sandía
Media mañana: toda la sandía que desees
Comida: ensalada de zanahoria y tomate, pechuga a la plancha y rodaja de sandía
Merienda: toda la sandía que desees
Cena: verduras hervidas o al vapor, pescado asado y rodaja de sandía

Desayuno: café o té, rodaja de sandía y pan tostado
Media mañana: café o té y  toda la sandía que desees
Comida: filete de ternera a la plancha, arroz cocido y yogur natural
Media tarde: zumo de sandía
Cena: puré de verduras, tortilla de espinacas o espárragos y rodaja de sandía

El efecto rebote de las dietas

El efecto rebote de las dietas

El conocido efecto rebote o yo-yo que tienen algunas dietas es de sobra conocido por todos. Sabemos en qué consiste… Tras haberte sometido a una dieta estricta, la dejas y, de golpe o algún tiempo después, vuelves a ganar todos los kilos perdidos e incluso alguno más. Lo que no sabemos es por qué se produce este odioso efecto y esto es lo que vamos a tratar de aclarar en este artículo.

No suele ocurrir con cualquier dieta sino en aquellas desequilibradas, muy bajas en calorías, que obligan al cuerpo a acostumbrarse a un régimen alimenticio muy estricto y muy diferente al habitual. Es típico de las conocidas como dietas – milagro que prometen bajar una gran cantidad de peso en muy poco tiempo.

Según indica la revista Hola, el cuerpo se adapta a esa falta de alimento, aprovechando al máximo la energía consumida. En el momento en que cambiamos de dieta, continua haciendo lo mismo, es decir, sacando el mayor provecho posible de la comida ingerida. Esto se traduce en un aumento de peso rápido.

La única solución posible está en la prevención. Debemos evitar las dietas – milagro que proponen una pérdida alucinante de kilos y acudir a un especialista antes de decantarnos por un determinado plan para que determine si estamos en las condiciones físicas adecuadas y nos aconseje cómo hacer la dieta.

Campamento de entrenamiento militar para adelgazar en Lanjarón

Campamento de entrenamiento militar para adelgazar en Lanjarón

El Balneario de Lanjarón, en Granada, ya no es sólo un lugar de retiro donde ir a descansar, sino que ahora también ofrece servicios de lo que se conoce como “bootcamp”. Es una especie de circuito de entrenamiento militar o campamento de castigo en el que poder adelgazar o recuperar la forma física perdida.

Este sistema, que ha tenido mucho éxito en países como Estados Unidos, consiste en realizar auténticos entrenamientos militares pero adaptados a la población de a pie. El balneario colabora, para poder ofrecer este servicio, con el Campamento Asgard, al frente del cual se encuentra el militar Antonio Cabezuelo.

Según informa ideal.es, los asistentes se levantan a las 7 de la mañana, desayunan zumos naturales y chupitos de aguas termales y después comienzan la actividad física. Junto a un equipo compuesto por militares, expertos en artes marciales, licenciados en INEF y médicos, los que acuden al campamento pasan entre tres y siete días realizando una dura actividad física. Las tardes son algo más relajadas que las mañanas y las dejan para actividades como boxeo o escalada.

Después sí, llega por fin el momento de la relajación en el balneario. El director del mismo, Luis Espínola, explica: ”El balneario aporta al campamento tres elementos fundamentales, que son el servicio médico, la restauración con una dieta específica y la relajación después del duro entrenamiento”.

La dieta del genotipo

La dieta del genotipo

Algunas de las famosas más guapas y que mejor se conservan, como Sharon Stone, siguen dietas basadas en el código genético. Dicho así, suena demasiado enrevesado, pero vamos a tratar de aclararlo un poco describiendo lo que se conoce como la “Dieta del Genotipo”, promovida por el doctor Peter D’Adamo. Según él, podemos bajar de peso si realizamos una dieta basada en nuestro código genético, con lo que, además de mantenernos en nuestro peso ideal, nos estaremos alimentando de una forma saludable.

Para elaborar la dieta de cada persona, en este caso, hay que tener en cuenta muchos factores que, una vez analizados, nos darán como resultado uno de estos genotipos:

-Cazador: personas estilizadas, con un sistema digestivo delicado, propensos a los problemas de acidez y las alergias. Tienen tendencia a enfermedades como el asma o la diabetes.

-Recolector: tienen tendencia a engordar, ya que acumulan fácilmente la grasa, y pueden sufrir obesidad, hipertensión, diabetes…

-Maestro: son fuertes, equilibrados y suelen mantenerse en su peso óptimo. Deben evitar algunas cosas, como los carbohidratos refinados.

-Explorador: tienen sensibilidad ambiental y química y deben evitar ciertos alimentos, como las harinas de trigo, el café o el cerdo.

-Guerrero: suelen ser delgados cuando son jóvenes, pero con los años engordan y tienen dificultad para perder los kilos que van ganando. Deben seguir una dieta mediterránea y evitar alimentos como la carne roja.

-Nómada: suelen envejecer sin grandes problemas y controlan bastante bien las calorías. Se da en nórdicos y algunos españoles y judíos.

La dieta Okinawa, el secreto de la longevidad

La dieta Okinawa, el secreto de la longevidad

Okinawa es una prefectura de Japón donde la esperanza de vida es muy avanzada en comparación con otras zonas del mundo. La gente de allí, además de llegar en muchos casos a los 100 años, lo hacen en un perfecto estado de salud. Son personas que llegan a viejas con muchísima energía y que no suelen contraer enfermedades. De ahí que su dieta, el elemento más llamativo de su modo de vida, esté extendiéndose por el mundo.

Consumen unas 1.100 calorías al día, una cantidad más bien baja, y las obtienen principalmente de verduras, cereales, pescado y soja. Comen, según indica El Confidencial, tofu y algas Kombu a menudo, así como calamares y pulpo, que contienen taurina. También consumen, dice este medio, “un tipo de batata morada rica en flavonoides, carotenoides, vitamina E y licopeno, y una especie de pepinos amargos”, que les ayudan a reducir la cantidad de azúcar en sangre.

Según Enfemenino.com, consumen una gran cantidad de bebidas y alimentos con densidad energética menor a 0.7, como “agua, té, pepino, endivias, calabacín, naranja, albaricoque, algas, manzana y yogurt natural 0% materia grasa”. También toman “plátano, patata, pescado blanco, arroz, pasta, leguminosas y ave”, de densidad entre 0.8 y 1.5, pero en menor cantidad. El resto de alimentos, tales como carne roja, helado o pan, o cosas como las galletas o el chocolate, los consumen en poca cantidad o en ocasiones especiales.

Qué comer para dormir mejor

Qué comer para dormir mejor

Una cena copiosa puede arruinar nuestras intenciones de dormir bien, de la misma forma que comer según qué alimentos puede hacer que nos resulte muy complicado conciliar el sueño tras la cena. Por ello, debemos evitar comer muchos dulces, ya que el azúcar puede influir en nuestro descanso nocturno. También es recomendable evitar las comidas con mucha grasa, como por ejemplo el fast food, así como la carne roja y los alimentos ricos en proteínas. Por supuesto, procurad no ingerir nada picante, porque puede ser nefasto para su digestión posterior.

En cuanto a las bebidas, deberíais olvidaros del café y los refrescos con cafeína, por ejemplo, ya que os harían estar más activos y no podríais conciliar el sueño fácilmente.

Por el contrario, hay algunos alimentos que pueden ayudarnos a descansar. Según una información recogida por 20 Minutos, éstos son los alimentos ricos en triptófano, como pescados, huevos, pollo, pavo, legumbres, frutos secos, semillas y algunas frutas, como el plátano o la piña.

Si todo esto no os funciona, siempre podéis tomar una infusión de valeriana, melisa o limonero, entre otras opciones, que tienen ciertos efectos relajantes que seguro que os vendrán muy bien a la hora de coger el sueño.

Dieta de champiñones M-Plan

Dieta de champiñones M-Plan

Gracias a algunas famosas, como Katy Perry o Kelly Osbourne, se está popularizando una dieta llamada M-Plan. Defiende una alimentación basada en los champiñones, ya que durante 14 días – que es el tiempo que dura este plan alimenticio -, deberéis sustituir la comida o almuerzo por un plato cuyo ingrediente básico sea éste. Se recomienda, por cierto, que se tomen crudos.

Los champiñones son muy nutritivos, por lo que, según el estudio realizado por la Escuela de Salud Pública Bommberg de la Universidad Johns Hopkins, su consumo ayuda a que no tomemos otros alimentos muy calóricos. En el estudio se sustituyó la carne roja de la dieta de algunas personas por champiñones, obteniendo como resultado que estos individuos perdieron más peso, redujeron más su índice de masa corporal y terminaron la dieta con un menor porcentaje de grasa que los que habían hecho una dieta normal.

Los investigadores también afirman que resulta muy útil, especialmente para las personas que tengan problemas de obesidad, sustituir la carne por champiñones tres días a la semana de forma habitual.

Este tipo de dieta, tal y como aseguran, permite perder peso en determinadas zonas, como el abdomen, los glúteos, los muslos y la parte superior de los brazos, mientras que el busto se mantendría. Sin embargo, otros especialistas consideran que no es posible elegir de este modo qué partes del cuerpo queremos adelgazar.

Los malos hábitos de la mujer española al comer

Los malos hábitos de la mujer española al comer

Solemos quejarnos de que no logramos quitarnos esos kilillos de más que nos sobran, pero en ocasiones la solución no está en hacer una dieta estricta y volver a ganar lo perdido en cuanto volvemos a comer normal. La solución para perder lo que nos sobra pasa, en muchos casos, por hacer cambios en nuestra dieta diaria.

Según un estudio realizado por la Universidad de Granada, las mujeres españolas consumimos un 15% más de las proteínas que en realidad necesitamos, y por otro lado, tomamos menos hidratos de carbono de los que debiéramos. Además, la mayor fuente de energía para las niñas adolescentes son los alimentos precocinados, mientras que la mujer adulta basa su dieta en la carne y pasados los 50, el pan es el alimento más destacado.

A medida que la edad aumenta, nos vamos acercando más a los preceptos de la dieta mediterránea, que las mujeres españolas en general cumplen al 50% aproximadamente. El estudio, que se ha realizado en el sur de España, también concluye que las embarazadas menores de 32 años y las primerizas en general siguen bastante bien este tipo de alimentación.

Por otro lado, arroja datos como que las niñas y adolescentes hacen desayunos con una calidad de 5,68 sobre 10.

Flora Pro.Activ te ayuda a reducir el colesterol

Flora Pro.Activ te ayuda a reducir el colesterol

El colesterol es una sustancia de nuestro organismo que se crea en el hígado, aunque una parte procede de los alimentos que tomamos. En sí, no es algo negativo, pero cuando tenemos más de lo debido, como sabéis, puede provocar problemas cardiovasculares. Además, tenemos que distinguir entre colesterol bueno, que es beneficioso para el corazón porque ayuda a eliminar el colesterol del cuerpo, y colesterol malo, que lo distribuye por el organismo.

Cuando tenemos unos niveles de colesterol muy altos, la explicación suele estar relacionada con un consumo excesivo de grasas saturadas y trans. Por ello, no deberíamos abusar de productos como la mantequilla, la carne, los embutidos o la bollería. Lo ideal es sustituirlos por grasas insaturadas siempre que sea posible.

Otros factores que influyen son los antecedentes familiares, la edad, el sobrepeso, la diabetes, los problemas de tiroides o renales, y por supuesto, no realizar ejercicio con frecuencia.

En el caso de que tengáis altos los niveles de colesterol, desde aquí queremos proponeros algo. Se trata del reto pro.activ, que plantea la marca Flora, para ayudaros a reducirlo. En la gama de productos que han creado para este fin, incluyen un untable y una bebida a base de leche, compuestos por esteroles vegetales. ¿Y cómo consiguen el objetivo? Pues eliminando el colesterol que no es necesario para el cuerpo en el intestino, evitando así que llegue a la sangre.

En Flora, aseguran que consumiendo dos raciones diarias de estos productos, conseguiréis reducir el colesterol malo entre un 7 y un 10% en sólo 2-3 semanas, pudiendo llegar al 15% si lo combináis con una alimentación equilibrada, rica en frutas y hortalizas.

Las dos raciones necesarias las conseguiríais, simplemente, con una tostada untada con Flora pro.activ y con un vaso de pro.activ. Tan sencillo como esto… Pero eso sí, sería conveniente que después siguierais incluyendo estos productos en vuestra dieta para mantener vuestro colesterol en niveles saludables.